—Ah, qué que es traducir farmacia —me dijo una amiga traductora hace algún tiempo.
Ella creía que es tan fácil como ver que ibuprofen > ibuprofeno. O todas las palabras médicas de origen latino en inglés que nosotros vemos claramente como hablantes de castellano.
Pero incluso con una cosa tan “simple” como el ácido acetilsalicílico, no sabía ella que, aunque lo llamemos "aspirina" en nuestro día a día, no podemos traducir formalmente como "aspirina" (por ser marca registrada) sino siempre como "ácido acetilsalicílico".
Y es que, como dice Fernando Navarro (En su Diccionario Crítico de Dudas […]), “En los Estados Unidos y el Reino Unido, 'aspirin' es también una denominación oficial común, incluida en las farmacopeas estadounidense y británica. No sucede igual en España, donde debe traducirse siempre por 'ácido acetilsalicílico', que es la denominación oficial recogida en la Farmacopea Europea.”
No creo que supiera que el paracetamol es paracetamol en inglés británico pero en EE.UU. es acetaminophen, y que en América Latina usan “acetaminofén”, pero en España no debemos usarlo.
Que el uso de mayúsculas de los nombres comunes de principios activos en inglés no se traduce al español.
O que hay cientos de falsos amigos, y active ingredient no es “ingrediente activo” sino “principio activo”.
O, en vocabulario de ensayos clínicos:
CRF = Case report form > Cuaderno de recogida de datos (CRD) y no *formulario de informe de caso. De estos, hay un chorro que se aprenden estudiando, leyendo y con la práctica.
O, cosa más de traducción pura y dura, que aprendí en la carrera (Filología): "fatal" (EN) es "mortal", y no "fatal". Y después de un tiempo sin hacer mucho para la agencia X me encuentro cosas como "Fatal and life-threatening" > *"fatal o amenaza para la vida" cuando debería ser "mortal o potencialmente mortal".
Y de las épocas en las que no he trabajado para la agencia X por tener otros proyectos, me he encontrado más traducciones literales de las que queráis saber. Pero eso es ya de otro artículo sobre la postedición.
No comments:
Post a Comment