Tuesday, September 26, 2023

EL DÍA QUE YA NO QUISE SER AUTÓNOMA...

 ...ni casi vivir. 

Todo aquello que nunca habías querido leer y que, sin embargo, escribo. 


No puedo más con la Agencia Tributaria y el sistema de trabajo autónomo en este país.


Notificación de la AT de comunicación que me mandan como titular. Por SMS y correo electrónico. Ningún correo postal. Entonces, me he enterado de lo que es preguntándome a mi gestora y me manda el documento. Muy bien, me han denegado una ayuda que pedí porque no cumplo un requisito que no entendí, de acuerdo.


Ayer, me enteré por mi cuenta, teniendo el comunicado que ella me mandó y que me envía de vuelta a la web de Hacienda, de que no viene por correo, que tenía que ir a buscarla yo allí, como hice ayer.

PERO ¿por qué tengo que saber yo eso? Por qué no me lo dijo la gestora no vale la pena preguntarlo, como ahora veremos.


La gestora me dice ayer que no ha tocado aún mi reclamación por unos 200 euros que pagué de más por un error en un trimestre de IVA del año pasado. ¡Trimestre que intenté arreglar con una señora de la Seguridad Social, por teléfono, y que jodió más el tema!


Dice ayer mi gestora que está de baja (cosa que no sabía) y no quiere tocarlo tampoco porque «si empezamos con complementarias...».


Cuando llamé a otras gestorías para que aceptaran mi caso (y todo mi IVA, mi renta...) se me quitaron de encima.


Ahora, ¿qué hago? ¿Me va a hacer el IVA del T3 la gestora? ¿Esa que me hizo detallar todas mis facturas en los libros, que me costó lo suyo? ¿Esa que ya me imaginaba yo que no me lo quería hacer?


Recuerdo la señora de la AT de Enric Granados diciendo que si la hace mi gestora, que no la haga yo, no nos liemos.


Antes, quiero decir que cuando impugné el alta que me dieron en julio cosa que solo hice porque hay que hacerlo, sabía que no serviría de nada al menos, lo pude hacer por internet sin mucho trasiego. Al contrario de lo difícil que es hacer trimestres (antes podía, ahora, no). Al menos, también, el ICAM, me respondió pasado un tiempo, sin más, por correo electrónico. Que en otras comunidades no es tan fácil.


Dejando las bajas, que son un mundo aparte...

Pues mira, como no tengo trabajo*, ya tengo cita para ir para allá con mis papeles y hacer la reclamación en persona, online o como sea. Porque estoy hasta el gorro. Porque hace meses sabía hacerlo y ahora no. Porque, como he dicho, intenté cambiar de gestoría y todos hicieron oídos sordos.


Porque, además, en el IVA de este trimestre solo podré poner (sin IVA, encima) una factura que hice para Francia que no llegará a los 20 euros. Y la tengo que hacer los primeros días del mes de octubre (esperaba acumular más, pero no), porque, las que voy a hacer para la Big Bad Agency, no las puedo poner hasta que me las paguen (entonces sabré cuánto es lo que cobro en euros). Es por todo este rollo que nadie quiere leer que las empresas de asesoría no me querían asesorar.


Y es que hay autónomos que apenas trabajan para España, y esto (me di cuenta con lo del error en el IVA) es un marrón. A ver cómo pones en los libros todas las facturitas (de 8, 10, 20 o 100 dólares) que haces en un mes, si no es simplemente copiándolas al Excel y explicando aparte que el importe en euros cada trimestre es tal, porque eso es lo que has ingresado en el banco.


No se pueden hacer libros contables a la antigua usanza. Y supongo que la gestora vio eso y se tapó los ojos, como los otros (que lo entiendo, yo tampoco quisiera verlo).


Pues si los gestores no pueden, aquí está Pepa. Que, total, para lo que es el IVA, supongo que lo podré hacer online, y por mis cojones que también la reclamación la voy a hacer online y con mis recursos.


Y con dos días más como el de hoy también voy y me doy de baja de autónomos** y me apunto al paro, aunque no cobre. Hostia ya.



Los asteriscos merecen sección:

*Si quisiera podría coger trabajos de mierda, pero, como dice el dicho, «pa' ser puta y no ganar ná', más vale ser mujer honrá'».

** Por cierto, que tanta noticia autobombo de los gobiernos con las mejoras para nuestro colectivo, que mi madre no paraba de decir que oía en las noticias y luego iba yo y no encontraba nada. Son eso, solo propaganda. 

Al fin hubo cosas que eran reales, como lo de «pagas según ganas», que no es exactamente así y que tampoco muchos gestores tienen idea de qué hacer… Aún no lo tengo claro porque estuve de baja. En el aire.

Otra cosa real es que nos tienen que pagar en el plazo de un mes. A mí, plim, porque ya os digo que mis clientes son de fuera y pagan a 45 d o (ahora los de Francia) a más. A mí no me beneficia. Y tampoco creo que beneficie a los que trabajen con empresas españolas, solamente les dará derecho a llevarlos a juicio si no te pagan en el plazo, como todo. 

 

Otra sección importante:

Que estoy muerta de tanto pensar, que estoy harta de mandar currículums a editoriales y a empresas farmacéuticas, a trabajos de administrativo con inglés, conserje con inglés…

Puedo ser portera, dependienta, limpiadora, asistente personal, te llevo la ropa al tinte, que es más antiguo que lo de ser portera... lo que queráis.

Si alguien conoce de algún trabajo asalariado que servidora pueda desempeñar en Barcelona o alrededores, que me lo haga saber, si us plau.

  

Wednesday, June 28, 2023

Me sabe mal, pero es correcto

A veces he sentido que se considera casi una desventaja, a la hora de traducir libros, el hecho de que el traductor haya vivido, digamos, 8 años, en EEUU, como servidora, porque igual hablamos en tres lenguas en nuestra vida diaria por creatividad, por economía del lenguaje (una característica básica que aprendí en la carrera de filología), o porque me da la gana y, por tanto, parece que no seas "buena traductora". Perdón, pero yo hablo como quiero.

Pero cuando traduzco, traduzco y tengo cuidado, y lo escribo todo en castellano (o en lo que corresponda). Y uso expresiones que algunos consideran catalanismos y no lo son. Pero no se lo puedes discutir a según quién solo porque nacieron en Castilla la Mancha.  

Es el caso de "me sabe mal". 

Perdón, pero catalanismo sería "me sabe grave", francamente. Y que en Salamanca o en Palencia no se use, no significa que sea un catalanismo. Al fin y al cabo, saberte mal algo ni siquiera es lo mismo que sentirlo. 

De Fundéu: 

La expresión saberle algo bien, mal (u otro adverbio equivalente) a alguien se recoge en el Diccionario del español actual (Seco, Andrés y Ramos) con el significado de ‘molestar o resultar algo desagradable a alguien’.

Y luego he encontrado esta explicación con ejemplos que es justo lo que yo quería articular y no podía:

La expresión "saber mal (algo) a (alguien)" significa "no gustarle (algo) a (alguien)". A veces puede indicar un pequeño matiz de sentimiento de culpa.

Ejemplos:

      • "Me comentó que le había sabido mal que hubieras excluido a Carmen del grupo" = "Me comentó que no le había gustado que hayas excluido a Carmen del grupo"
      • "Me sabe mal tener que tirar esta comida, pero ya está mala" = "No me gusta tener que tirar esta comida, pero ya está mala"

Wednesday, June 14, 2023

I am sharing here this article which I think goes to the point on what's happening in the language translation industry. Thanks @Jennifer O'Donnell.

There’s No Translator Shortage, Just a Shortage of Decent Companies

I agree on all points. But I will stress what I have been thinking (and saying petit comité or to the companies themselves). The blue is the author’s. Some red of mine.

4these companies are achieving these profits at the cost of their workers, their client’s, and the industry as a whole.

4In order to keep profits high these agencies almost never increase their translators’ rates, even when their translators are incredibly experienced and talented. “Everyone else is paid X and that’s our rate.” I know so many translators with 5-10 years of experience who are still being paid the same rates they were being paid 5 years ago.

This comes with my own comment: the same rates or lower.

Also ringing true to my ears:

4The translators [are] being asked to translate at a daily character/word rate well above what’s considered healthy, forced to work over the weekends, and never taking vacations. All of these which can easily lead to burnout [let me say: they DO]. But if they don’t work fast and cheap then they won’t make a living wage.

4All the while actively ignoring the fact they still require translators to check the accuracy of the machine translation and to fix it every single time.

My take: that's why they assure us that we will never be displaced by the machine, but the fact is they pay such low rates that we are ultimately displaced (if we still want to eat and have a roof over our heads, that is).

About the section What Does a Decent Company Look Like, I hear colleagues on meetings saying they exist. Only I have not been introduced.

Any decent company raise their hands.

And last but not least (we are not the only industry affected by greed):

4 The current push by large companies to keep clients ignorant […] is a problem facing all industries right now. But it feels like the translation industry is really taking a hit. It’s driving out more and more talented people [my bold], and it just makes my blood boil.

And this is why I need to complain and expose, while taking it easy, lest my blood starts gushing out of my ears. J

EL DÍA QUE YA NO QUISE SER AUTÓNOMA...

  ...ni casi vivir.  Todo aquello que nunca habías querido leer y que, sin embargo, escribo.  No puedo más con la Agencia Tributaria y el s...